top of page
White Structure

Estrategias para construir el marco teórico

Como base de la investigación el cuadro teórico es uno de los principales capítulos que se debe desarrollar dentro de un estudio. 

Usualmente el orden en que se elaboran los trabajos de investigación es el siguiente: 

​

  1. Se elige el tema a tratar.

  2. Luego hace una revisión de antecedentes.

  3. Después es tiempo de definir el problema a tratar referente al tópico de la investigación.

  4. Finalmente realiza el marco teórico. 

1. Antecedentes:

​

Realiza una revisión bibliográfica y consulta antecedentes: infórmate sobre cuáles son las investigaciones que se han realizado anteriormente en torno al problema a estudiar. Debes asegurarte de elegir para tu investigación fuentes primarias, es decir, documentos en los que se plasme de primera mano el resultado de un estudio debidamente elaborado. 

​

Además de cuidar que las referencias a seleccionar proporcionen datos de primera mano es importante discernir la información y poder responder las siguientes preguntas:

​

  • ¿La referencia guarda relación con mi problema de investigación?
  • ¿De qué manera lo hace? 
  • ¿Cuál es la perspectiva con la que se aborda el tema? 
  • ¿Facilita esta información el desarrollo de mi estudio?

2. Elabora del índice del marco teórico:

​

Una estrategia para construir un marco teórico de manera rápida consiste en desarrollar desde el primer momento un índice tentativo que luego se puede ir modificando hasta lograr la versión final. 

​

El índice del marco teórico debe ser específico y delimitar los puntos de los temas a tratar dentro del estudio. Es importante crear el índice de acuerdo al título o al contenido del trabajo de investigación, asegurándose de que cada término relevante y teoría sea incluida dentro del marco teórico. 

3. Redacta una introducción para tu marco teórico:

​

En esta sección debes dejarle claro al lector lo que se encontrará al leer el capítulo del marco teórico. Debes explicar qué se trata del apartado donde serán expuestas teorías que respaldan la investigación y aquellos términos esenciales para comprender el tópico. 

4. Empieza a definir los conceptos enlistados dentro del marco teórico: 

​

Explica de una manera muy completa y en relación con el tema a desarrollar el significado de los temas que se estarán abordando a largo de la investigación y cuyo entendimiento es esencial para poder comprender toda la investigación. 

5. Redacta las bases teóricas y científicas: 

​

Justifica el problema de estudio a partir de las investigaciones seleccionadas: Se debe exponer las variables de estudio según diferentes investigaciones y sustentar el objeto de la tesis con una o más teorías. Es importante parafrasear siempre dichas teorías y citar al autor del estudio  o incurrirás en plagio. 

                Ejemplo: Cómo citar autores en normas A.P.A

​

Luego de citar la teoría de los diferentes autores debes colocar una pequeña conclusión propia sobre esa idea que de alguna manera sustenta el enfoque tu investigación.

​

Dentro de las bases teóricas y científicas se contemplan las bases psicológicas, aquellas que aportan datos de índole psicológico a la investigación. De igual manera se incluyen las bases pedagógicas, aquellas que aportan datos en cuanto a comportamientos y bases legales que son las que vinculan el objeto de estudio con las leyes relacionadas. 

¡Evalúa tu marco teórico!

 

Ahora que ya has elaborado tu marco evalúa que si los ha realizado de manera correcta verificando que cumpla con las siguientes características: 
 

  • Tiene una longitud lo suficientemente extensa como para abarcar la información que cumple con un rol esencial en la investigación.

  • No posee información poco relacionada al tema a investigar solo por hacer relleno. 
    Debe ser fácil de entender por una persona que no tenga ningún conocimiento previo del tema de estudio. 

  • Facilita la lectura  del documento. 
  • Incluye explicaciones y teorías que soportan cada idea.
  • No incluye apreciaciones personales. Están tendrán su lugar al final de la investigación al realizar la conclusión. 

© 2023 Creado por Trotamundos con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page